top of page

Blog

Buscar

¿Para que sirve el Hongo Reishi/ Hongo de la inmortalidad?

  • M.M.Sci Fabio Aguilar
  • 16 ago 2016
  • 4 Min. de lectura


La cantidad de productos “milagros” que se encuentran a la venta hoy en día es increíblemente grande, hasta el punto de dudar de cada producto nuevo que salga a la venta. Esta suposición es completamente normal, puesto que la mayoría de gente que vende estos productos no se encuentra en las farmacias o en supermercados. Más bien, te enteras de nuevos productos porque tu amiga te comento que su tía había probado el nuevo producto que lo vendía la hermana de la sobrina para tratar tu dolencia.


Gracias a la práctica de vender productos de boca en boca me entere “irónicamente por una tía” que existía un nuevo producto para bajar de peso. En esta ocasión se trataba del hongo reishi. La poca explicación que conseguí de mi tía fue, que una amiga le había recomendado comer el hongo resishi en una versión deshidratada dos pedacitos dos veces al día para bajar de peso, por una módica cantidad de 400 pesos la bolsita (bastante sensato el precio para conseguir bajar de peso).


Información que me pareció poco creíble desde el principio, y a quien no, pero como muchas personas están desesperadas por bajar de peso, están dispuestas a hacer todo (menos cambiar de hábitos). Pero en vez de rechazar todo y parecer un idiota pedante con aires de grandeza, preferí comentarle a mi tía que buscaría información relevante para saber si sirve o no el hongo reishi para bajar de peso.


Por lo que me decidí a buscar información relevante acerca de este hongo, así lo que les platicare el día de hoy es una guía básica de como comprar el hongo reishi.

Empecemos por el inicio, los hongos se pueden definir como macrofungi y dividirlos según donde tengan su fruto ya sean epigea (fruto fuera de la tierra) o hipogea (fruto dentro de la tierra). Hasta estos momentos se han encontrado aproximadamente 15000 especies de hongos en el mundo y al menos 650 especies se reportan que tengan alguna actividad medicinal.


Desde el punto de vista nutricional estos son ricos en minerales y bajos en calorías además de tener un sabor indiscutible, pero dejando en cuenta su contenido calórico, muchos hongos son ricos en moléculas bioactivas como la lectina, polisacáridos, fenoles, terpenos y esteroles.


Ahora que todos estamos en la misma página, continuemos a lo que viniste, el hongo reishi o Ganoderma lucidum históricamente se conoce como el hongo de la inmortalidad y su uso data desde la china y Japón antigua, actualmente el hongo es parte tradicional de la cocina tradicional de ambos países por su sabor y maleabilidad. Anteriormente, era utilizado para tratar el cáncer, ataques epilépticos, problemas cardiovasculares y diabetes. Pero eso era antes y con los avances de la tecnología cuan cierto son estas historias o son solo mentiras.


Como mencione anteriormente los hongos son ricos en moléculas bioactivas que se pueden utilizar para tratar enfermedades, y el hongo reishi no es la excepción. Desde hace varios años se han podido extraer varias moléculas del hongo reishi que incluyen triterpenoides, lentinan entre otros.


El lentinan por su parte ha demostrado mejorar la función de anticuerpos para tratar enfermedades hepáticas, enfermedades virales y algunas especies de cáncer. Esta molécula ha dado mucho de qué hablar en el área de oncología, puesto que en un estudio clínicos en Japón, han propuesto que el lentitan alarga la vida en pacientes que están siendo tratados con quimioterapia. Aclaro, que estos resultados aún son iniciales pero prometedores. Mientras que los triterpenoides han mostrado actividad inmunitaria y prevención de la inflamación.


Sin embargo, antes de que vayas a comprar cantidades industriales de este hongo tienes que tomar en cuenta algo muy importante. Todos los estudios que aseguran que estas moléculas tienen propiedades medicinales, tienen un problema. Todos los estudios que han encontrado una función medicinal en el hongo han utilizado el extracto de las moléculas mencionadas para obtener los resultados y no el hongo entero. Por lo tanto hasta la fecha no se conoce si el comer el hongo en su forma natural o deshidratada produzca un resultado similar.


Otro de los puntos a criticar es que al igual que los medicamentos, las moléculas encontradas en alimentos no están exentas de producir efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios que se han reportado con el uso de extractos del hongo reishi son alergias, inflamación de los labios y hasta daño hepático.


Aunque el hongo reishi parece ser una maravilla, hasta la fecha no se han encontrado resultado que soporten que el consumir el hongo reishi puede ayudar a disminuir de peso, sin embargo si se han logreado desmentir que el uso del hongo pueda ayudar a tratar la diabetes y problemas cardiovasculares.


En conclusión, si estás buscando una nueva adición a tu dieta, el hongo reishi te puede proporcionar tanto beneficios de sabor y nutricional al tener la posibilidad de mejorar tu estado inmune. Sin embargo, personalmente yo no recomendaría comprar un suplemento alimenticio del hongo (y menos gastar 400 pesos) debido a la falta de evidencia referente a que el hongo pueda o no ser útil para el sistema inmune y mucho menos para bajar de peso.


Solo recuerda algo muy importante, el hongo reishi está muy lejos de ser un medicamento.


Si te gusto recuerda compartir el post, y recuerda comer sano pero sabroso.

Finalmente si te interesa crear tu propia opinión te recomiendo algunos estudios que me parecieron muy interesantes

 
 
 

Comments


Featured Posts
Otras publicaciones 
Síguenos
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page